![]() |
Ruven Afanador |
Música.
Una pareja en el centro de la pista.
Bailan con pasos largos y vueltas de dos puntos. Hay pocas caídas y una cierta propensión a los giros rápidos de cabeza mientras las piernas se deslizan con movimientos ondulantes.
En un instante los bailarines inician un ritmo frenético de 60 compases por minuto con una estructura de tres tiempos por compás.
Los isquiotibiales vuelan por los aires.
Una cadera se cruza repentinamente y en un lance se le vence por el lado izquierdo y lo atrapa como un rodillo.
El hombre se agarra a su cara y empuja hacia atrás para intentar soltarse, pero es zarandeado en el aire durante un tiempo impreciso hasta que finalmente logra desprenderse del abrazo mortal.
Trastabilla. Pierde el equilibrio. Cae.
Lo ayudan a ponerse en pie.
Lo llevan en volandas a una pequeña enfermería.
La sangre se despeña a borbotones por la taleguilla azul y oro.
Se le practica rápidamente un torniquete.
Se explora la zona dañada.
La herida es espantosa.
El paquete vásculo-nervioso está prácticamente arrancado. El muslo ha quedado destrozado. El dedo de la exploración no alcanza el final de una de las trayectorias que llega hasta la fosa ilíaca. Se liga urgentemente la safena y la femoral para detener la hemorragia.
El torero muere antes de que llegue la ambancia.